Google
es una compañía estadounidense fundada en septiembre de 1998 cuyo producto
principal es un motor de búsqueda creado por Larry Page y Sergey Brin. El
término suele utilizarse como sinónimo de este buscador, el más usado en el
mundo.
La
característica más destacada de Google como buscador es su facilidad de uso. La
página principal se limita a presentar el logotipo de la empresa (en ocasiones,
adornado con imágenes que permiten recordar algún evento o realizar un
homenaje), un cuadro de búsqueda (para introducir los términos a buscar) y
algunos enlaces hacia otros servicios de la firma.Para realizar la
búsqueda, existen dos grandes opciones: elegir “Buscar con Google” para
que el buscador presente todos los resultados que encuentre en Internet
o seleccionar “Voy a tener suerte”, que lleva al internauta al primer
resultado hallado.Google acepta
varios comandos y operadores que permiten perfeccionar las búsquedas. Si el
usuario quiere buscar una frase literal, por ejemplo, deberá escribir los
términos entre comillas.
Yahoo! Inc., también conocida simplemente
como Yahoo, es una compañía
norteamericana focalizada en brindar prestaciones relacionadas con Internet.
Esta empresa posee un directorio, un buscador, tiendas virtuales y diversas
aplicaciones, entre las cuales aparece un sistema de correo electrónico muy
utilizado a nivel mundial.
es una red social del Buscador Yahoo, que permite a
la comunidad de usuarios, hacer preguntas
y respuestas de distintas categorías.
Al ser una comunidad social, es muy colaborativa, y
siempre hay personas con ganas de ayudar. Por eso que cuando hacemos
alguna búsqueda de alguna definición de algún tema o problema, Yahoo
Respuestas aparece casi siempre en
los primeros lugares de esa búsqueda.
El gigante Yahoo
fue creado durante los primeros días de
1994 por Jerry Yang y David Filo, dos alumnos de la Universidad de Stanford. Dos años más
tarde la firma comenzó a cotizar en la bolsa de Nueva York.
En relación a por
qué fue bautizada como Yahoo, no
se puede decir demasiado porque la información no es muy precisa. La versión
más firme sostiene que el padre de Filo
solía comentar que su hijo y Yang
era dos “yahoos”, un término utilizado en la literatura
para nombrar a una criatura salvaje y atroz. Jonathan Swift (responsable de la obra “Los viajes de Gulliver”) y Jorge Luis Borges son algunos de los escritores que usaron el
concepto. Otra versión sostiene que Yahoo
es el acrónimo de Yet Another
Hierarchical Officious Oracle. Yahoo! Mail o Correo Yahoo! es uno de los servicios
más populares de Yahoo. Funciona
bajo la modalidad webmail (un cliente de correo que actúa a través de una
interfaz web y que es accesible desde un navegador)
y cuenta con varios millones de usuarios. Yahoo! Messenger, una aplicación de mensajería instantánea, es una
aplicación complementaria al correo.

Ask
Ask.com, también conocido como Ask
Jeeves o Asko, es un motor de búsqueda de Internet. Es parte de la compañía InterActive
Corporation, fundada en 1996 por Garrett Gruener y David Warthen en Berkeley, California.El programa original fue implementado por Gary
Chevsky basado en su propio diseño. El primer inversor fue el Grupo RODAS.
Ask.com search y Ask.com toolbar se clasifican como posibles programas
no deseados que se promueven y difunden a través de otros programas libres en
el computador. Una vez que capta el equipo, hace una serie de modificaciones a
su sistema, como el secuestro de los navegadores instalados, cambiando página
original y proveedor de búsqueda predeterminado por ask.com, nl.ask.com,
search.ask.com, u otros sitios similares. De hecho, el secuestrador del
navegador ask.com hizo su primera aparición hace varios años, puede remontarse
a 2008, o incluso antes. El secuestrador del navegador difunde su infección a
más usuarios de computadoras en diferentes variantes, antes conocido como
search.ask.com cambió a nl.ask.com recientemente. Nuestra sugerencia es
eliminar la búsqueda a través de Ask.com y Ask.com toolbar con la mayor rapidez
posible para evitar mayores riesgos, como traer más aplicaciones de terceros a
tu equipo.
Esta
es un pequeña guía de uso del navegador Mozilla Firefox. El Firefox es una
herramienta muy útil y potente de cara a navegar por internet, y que tiene
muchas ventajas respecto al navegador hasta ahora más conocido y extendido, el
Internet Explorer (propiedad de Microsoft).
Mozilla
El
navegador Firefox pertenece al proyecto Mozilla.org de software libre. Su
código está basado en el navegador Mozilla, y Firefox es una evolución de este.Las
características principales del navegador Mozilla Firefox son:
Es una
herramienta de software libre, con todas las ventajas que esto representa:
Es
gratuito y puede conseguirse fácilmente en la red, y entre otras lenguas está
disponible en castellano y catalán.
Es un
navegador rápido, más fiable y mucho más seguro que Internet Explorer. No
existen virus elaborados para demostrar la fragilidad e inestabilidad de Mozilla
Firefox ni de ninguna otra aplicación libre. En cambio para Explorer, ya
sabemos cómo nos hace sufrir de ataques de virus...
Posee
una interfaz clara, a los usuarios habituados a Explorer no les costará usar
este navegador.
Incluye
una serie de características muy recomendables, como la navegación por
pestañas, el gestor de descargas, bloqueo de ventanas emergentes no deseadas
incorporado (antipop-up's), buscadores en la barra de herramientas, etc.
Podemos
utilizar Firefox bajo cualquier sistema operativo, ya se trate de Linux o de
Windows (como en el caso que aquí nos ocupa).
Google
Chrome es el navegador web creado por la compañía Google INC. Considerado
como el navegador mas rápido del mundo, en poco tiempo que tiene desarrollado
Google Chrome cumples con sus objetivos principales, rápido, seguro, practico,
estable y con un sentido minimalista único, que le brinda al usuario la mayor
comodidad a la hora de navegar por la web. Este navegador, forma parte de los
planes de expansión de la gigante canadiense a otros campos de la web. Puede
ser instalado en casi cualquier sistema
operativo y esta disponible en 50 idiomas. El secreto de la rapidez
de Google Chrome se basa en la capacidad que tiene el navegador de procesar
códigos de JavaScript, los cuales son los que se usan en la mayoría de las
paginas web. Google aparte de ser sencillo de utilizar presenta características
que lo convierten en el favorito, tal es el caso de los temas personalizables,
la presencia de la barra “Omniboox” es la
que combina la barra de direcciones con la barra de búsqueda en una sola, lo
que facilita el acceso a las paginas con un solo click, además, también posee
una pagina de presentación en la que se muestran en cuadros grandes centrados
en la pantalla, los últimos o mas favoritos visitados, con una captura de
pantalla como portada, su historial, permite encontrar sin problema alguno, alguna
pagina reciente perdida con los sistemas de buscador que viene integrado.
Windows Internet Explorer (anteriormente Microsoft Internet Explorer). Conocido
comúnmente como IE, es un navegador web desarrollado por Microsoft para el sistema
operativo Microsoft windows desde
1995. Ha sido el navegador web más utilizado desde 1999,
con un pico máximo de cuota de utilización del 95% durante el 2002
y 2003 en sus versiones 5 y 6. Esa cuota de mercado ha
disminuido paulatinamente debido a una renovada competencia por parte de otros
navegadores, principalmente Mozilla Firefox. Microsoft gastó más de 100 millones de
dólares al año a finales de la década de 1990, con más de 1000 personas
trabajando en IE durante 1999.
Internet Explorer ha sido
diseñado para una amplia gama de páginas web y para proporcionar determinadas
funciones dentro de los sistemas operativos, incluyendo Windows Update. Durante
el apogeo de la guerra de navegadores, Internet Explorer sustituyó a Netscape
cuando se encontraban a favor de apoyar las progresivas características
tecnológicas de la época. Internet Explorer utiliza una seguridad basada en
zonas y grupos de sitios sobre determinadas condiciones, incluso si se trata de
un Internet o intranet basada en web, así como un usuario en la lista blanca.
Las restricciones de seguridad se aplican para cada zona; todos los sitios en
una zona están sujetos a las restricciones.
Internet Explorer 7 incluye
un filtro contra suplantación de identidad (phishing), que restringe el acceso a
sitios falsos a menos que el usuario anule la restricción. Internet Explorer 8,
también bloquea el acceso a sitios conocidos por almacenar software malicioso.
Las descargas también son analizadas para ver si son conocidas por estar
infectadas.
En Windows Vista, Internet
Explorer por defecto se ejecuta en lo que se denomina Modo protegido, donde los
privilegios del navegador en sí están muy restringidos. Se puede,
opcionalmente, navegar fuera de este modo, pero no es recomendable. Esto
también limita la eficacia de los privilegios de los add-ons. Como resultado de
ello, incluso si el navegador o cualquier add-on está en peligro, el daño que
puede causar es limitado.
Se liberan periódicamente
parches y actualizaciones para el navegador y están disponibles a través del
servicio Windows Update, así como a través de Actualizaciones automáticas.
Aunque los parches de seguridad siguen siendo lanzados periódicamente para una
amplia gama de plataformas, las características más recientes y mejoras de
seguridad son liberadas para sistemas basados en Windows XP SP2 y posteriores.
Los comandos de búsqueda están muy interesante, creo que tus concepto que das a conocer están muy bien explicados, y sabemos que la mayoría a utilizado o utiliza incluso cualquiera de estas búsquedas.
ResponderBorrarLos comandos de búsqueda están muy interesante, creo que tus concepto que das a conocer están muy bien explicados, y sabemos que la mayoría a utilizado o utiliza incluso cualquiera de estas búsquedas.
ResponderBorrarLos comandos de búsqueda están muy interesante, creo que tus concepto que das a conocer están muy bien explicados, y sabemos que la mayoría a utilizado o utiliza incluso cualquiera de estas búsquedas.
ResponderBorrarLos comandos de búsqueda están muy interesante, creo que tus concepto que das a conocer están muy bien explicados, y sabemos que la mayoría a utilizado o utiliza incluso cualquiera de estas búsquedas.
ResponderBorrar